La proporción de diputados y senadores en el Congreso y en el Senado debería ser un fiel reflejo de la proporción de votos, pero como explicaré a continuación, no es así. Las particularidades de nuestra ley electoral son tan absurdas como que la tercera fuerza política más votada (IU), es la sexta en números de escaños. Y es que con más del triple de votos que Esquerra por ejemplo, IU tiene menos diputados. Esta insensatez da como resultado que partidos regionalistas con menor número de votos, tengan mayor representación que el resto de partidos nacionales en proporción.

El sistema electoral español está diseñado para formar mayorías que permitan un gobierno estable. Pero el problema reside en que la circunscripción electoral para elegir a los representantes en el Congreso y en el Senado es la provincia. Con lo cual 100.000 votos desperdigados a lo largo del territorio nacional no valen nada, pero en cambio, concentrados en una sola provincia tendría representación. Dicho esto y sabiendo que la manera más notable para hacerse oír es concentrar el mayor números de votos dentro de una misma provincia, la estrategia más fácil es hacer programas regionalistas. De ahí el auge en este país de los partidos nacionalistas, no en números de votos que son mínimos en comparación con los nacionales, pero si en la representación injustificada que alcanzan en escaños.

Y para muestra un botón. Veamos los resultados de las últimas elecciones:

ELECCIONES 2008

Partidos            Votos             % Porcent.         Diputados
     
PSOE            11.064.524           43,64 %              169
PP                10.169.973            40,11 %              153
CiU                   774.317              3,05 %                11
EAJ-PNV            303.246              1,20 %                  6
ESQUERRA         296.473               1,17 %                 3
IU                    963.040               3,80 %                 2
B.N.G.               209.042               0,82 %                 2
CC                   164.255               0,65 %                 2
UPyD                303.535               1,20 %                 1
Na-Bai                62.073               0,24 %                 1


En definitiva, la ley electoral actual necesita reformarse, no es proporcional a los votos emitidos, y da clara ventaja a los partidos nazi-onalistas.

Publicado por La Guarida del Dragón on miércoles, 7 de octubre de 2009
categories: edit post

2 comentarios

  1. Anónimo Says:
  2. Es evidente, con los datos que pones, que los grandes beneficiarios son el PP y el PSOE con apenas 65000 votos por diputado.

     
  3. Los grandes perjudicados son los partidos nacionales. El sistema está diseñado para la creación de mayorías y así formar gobiernos estables. Por eso los grandes partidos más votados tienen una ligera ventaja para alcanzar esa estabilidad.

    Si te das cuenta, Na-Bai con 62.000 votos tiene los mismos diputados (1) que UPyD con 300.00. Con lo cual también tiene ventaja sobre los 65.000 de los grandes partidos.